Calculadora de IMC

Simple, rápido y fácil



Enlaces relacionados:

Calcular IMC de niños y adolescentes (5 a 19 años)

Resultado


Resultado: Rellene los campos
Clasificación: Rellene los campos
Peso ideal: Rellene los campos

Vea también:

Tabla de clasificación Cómo se calcula el IMC Curiosidades sobre el IMC

Calculadora de IMC – Online, Rápida y Gratuita

¿Quieres conocer tu Índice de Masa Corporal (IMC) de manera rápida y confiable? Fastools ofrece una calculadora online gratuita de IMC que proporciona resultados instantáneos, interpretación detallada y consejos de salud, directamente en el navegador, sin necesidad de registro o descargas.

Solo ingresa tu peso y altura, haz clic en 'Calcular' y obtén el resultado inmediatamente con explicaciones claras sobre tu clasificación de IMC.

Nuestra herramienta de IMC ayuda a estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en monitorear el peso corporal, ofreciendo información confiable y fácil de entender.

¿Cómo usar la calculadora de IMC?

  • 1️⃣ Ingresa tu peso en kilogramos.
  • 2️⃣ Ingresa tu altura en metros.
  • 3️⃣ Haz clic en 'Calcular' para ver el resultado al instante.
  • 4️⃣ Revisa la interpretación de tu IMC y consejos de salud.

¿Por qué usar la calculadora de Fastools?

  • ✅ Totalmente gratuita y en línea
  • ✅ Resultados rápidos y precisos
  • ✅ Interpretación detallada para entender tu IMC
  • ✅ Ideal para estudiantes, profesionales de la salud y curiosos
  • ✅ Funciona directamente en el navegador, sin descargas ni registro

Beneficios de usar nuestra calculadora de IMC

  • 📊 Evalúa tu peso en relación con tu altura de forma simple y confiable
  • ⚡ Ahorra tiempo con cálculos instantáneos
  • 🎯 Evita errores comunes en cálculos manuales
  • 💻 Accede desde cualquier dispositivo: computadora, tablet o móvil

¿Puedo usar la calculadora para monitorear mi salud?

¡Sí! La herramienta es perfecta para quienes desean monitorear su peso, mantener hábitos saludables y seguir su Índice de Masa Corporal regularmente.

¡Comienza ahora a calcular tu IMC de manera online, gratuita y confiable con Fastools!


Cómo se calcula el IMC


Expresión:

$$\text{IMC} = \frac{\text{peso }}{\text{altura}^2}$$

Donde:

Variable Unidad de medida Símbolo
IMC Kilogramos por metro cuadrado Kg/m2

peso Kilogramos Kg
altura Metro m

Tabla de Clasificación del IMC para adultos


# Clasificación IMC (kg/m²) Descripción
1 Bajo peso Menor de 18,5 Peso corporal insuficiente para la altura. Riesgo aumentado de problemas de salud.
2 Peso normal 18,5 a 24,9 Peso adecuado para la altura. Bajo riesgo de problemas de salud relacionados con el peso.
3 Sobrepeso 25,0 a 29,9 Exceso de peso para la altura. Aumento moderado del riesgo de enfermedades crónicas.
4 Obesidad Grado I 30,0 a 34,9 Obesidad leve. Riesgo elevado de enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
5 Obesidad Grado II 35,0 a 39,9 Obesidad moderada. Riesgo muy elevado de enfermedades crónicas y complicaciones.
6 Obesidad Grado III Mayor o igual a 40,0 Obesidad grave o mórbida. Riesgo extremadamente alto de enfermedades graves y reducción de la expectativa de vida.

Tenga en cuenta que si el valor del IMC es, por ejemplo, 24,95, se considerará 'Peso normal', ya que el sobrepeso comienza a partir de un IMC de 25,00.

Curiosidades sobre el IMC


  • El IMC fue creado en 1832 por Adolphe Quetelet, un astrónomo y matemático belga.
  • Originalmente, no fue diseñado para el diagnóstico individual, sino para estudios poblacionales.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó el IMC como estándar global en 1995.
  • Utilizado en chequeos médicos, investigaciones científicas e incluso seguros de vida.
  • Ayuda en la detección temprana de riesgos para la salud como la diabetes y las enfermedades cardíacas.
  • Fundamental para el análisis epidemiológico y la planificación de la salud pública.
  • No diferencia la masa muscular de la grasa corporal.
  • Puede subestimar los riesgos en personas con grasa abdominal.
  • Menos eficaz para niños, ancianos y atletas de alto rendimiento.
  • Pequeños cambios en la altura impactan fuertemente el IMC.
  • Alternativas como el ICC (índice cintura-cadera) evalúan la distribución de la grasa.
  • Exámenes como la bioimpedancia y DEXA proporcionan un análisis corporal más preciso.
  • Estudios muestran que un IMC fuera del rango ideal está asociado a una menor longevidad.
  • Una persona puede tener un IMC normal pero estar metabólicamente enferma — el famoso “falso delgado”.
  • El IMC es solo uno de los factores utilizados para la evaluación de la salud general.